Monday Aug 04, 2025

Libre News of The World en Español. Tuesday the 5th of August 2025

¡Suscríbete hoy para no perderte ningún episodio! Hoy en Libre News of The World: En Canadá, los aranceles de EE. UU. suben al 35% mientras los incendios forestales expanden humo peligroso a través de fronteras (FT, Wikipedia). Estados Unidos enfrenta controversia por el acceso de ICE a datos de Medicaid, mientras un tiroteo en una iglesia de Kentucky conmociona a la comunidad (AP, Wikipedia). El Salvador elimina los límites de reelección presidencial y un juez de EE. UU. mantiene el TPS para migrantes centroamericanos (Reuters, AP). En el Caribe, Santa Lucía deroga leyes coloniales anti-LGBTQ+ y Trinidad y Tobago extiende el estado de emergencia por amenazas de pandillas (them.us, AP). El Congreso de Brasil aprueba una polémica “ley de devastación” que pone en riesgo la Amazonía, mientras Pará experimenta restauración forestal pasiva (Euronews, Washington Post). Colombia condena al expresidente Uribe y la deforestación amazónica aumenta un 43% (AP, Reuters). En Chile, rescatan los cuerpos de cinco mineros en El Teniente y una investigación masiva revela abusos de bajas médicas en el sector público (AP). Argentina ve que el FMI flexibiliza objetivos de reservas y las exportaciones de gas y petróleo aumentan (Reuters, Reuters). Uruguay combate una plaga que afecta sus palmeras y resuelve una crisis de pasaportes con la UE (AP, Mercopress). En China, las negociaciones comerciales con EE. UU. se estancan por el tema del petróleo ruso e iraní, mientras Pekín lanza reformas para el sector privado (Reuters, Times of India). Australia acusa a un ciudadano chino de injerencia extranjera y las manifestaciones pro-Palestina llenan las calles (Daily Telegraph, News.com.au). En Nueva Zelanda, el FBI de EE. UU. abre su primera oficina y nuevas leyes de conservación provocan debate ambiental (Reuters, Guardian). Japón prepara un presupuesto suplementario de ¥10 billones ante la presión de aranceles estadounidenses y el partido de ultraderecha Sanseito avanza (Reuters, Time). El magnate Ong Beng Seng se declara culpable de corrupción en Singapur y el banco central mantiene la política tras fuerte crecimiento (FT, Reuters). Tailandia y Camboya pactan un frágil alto el fuego mientras crecen temores por drones fronterizos (Reuters). En África, Sudáfrica busca evitar aranceles estadounidenses y Etiopía planta 700 millones de árboles en un solo día (Reuters, AP). Turquía comienza a exportar gas a Siria y anuncia una licitación para 5G en medio de tensiones regionales (Reuters, Reuters). Arabia Saudita realiza una gran redada laboral y ordena investigar un accidente en un parque de diversiones (TOI, AP). Irán enfrenta advertencias de ejecuciones masivas y detiene a británicos como presuntos rehenes (Sun.ie, Sun.ie). Israel vive protestas masivas por el alto al fuego y recibe amenazas renovadas desde Irán (Ynet, Reuters). Francia sube el IVA en electricidad y gas y enfrenta ataques coordinados en cárceles (Guardian). Italia ve bloqueados sus centros de asilo offshore por la UE y crea una agencia para recaudar impuestos locales impagos (FT, Reuters). España sufre incendios forestales y un auge de vehículos eléctricos (AP, Reuters). Portugal anuncia €4 mil millones en inversiones portuarias y crece un 0,6% en el segundo trimestre (Reuters, Reuters). Los bosques de argán en Marruecos se reducen por la sequía y el sector legal del cannabis no logra desplazar el mercado negro (AP, Reuters). Azerbaiyán comienza a exportar gas a Siria y recrudece la represión mediática mientras se enfría la relación con Rusia (Reuters, AP). El Reino Unido refuerza su seguridad fronteriza y el Banco de Inglaterra prepara un recorte de tasas (FT, Reuters). Escocia se prepara para la tormenta Floris y propone prohibir barbacoas desechables tras récord de incendios forestales (Sun, Times). El Banco Central de Irlanda advierte contra el exceso de gasto y lanzan una campaña para empleabilidad autista (Reuters, Sun.ie). Alemania presiona por cuotas de exportación de acero y aprueba un presupuesto récord para 2026 (Reuters, Reuters). Escandinavia sufre una ola de calor ártico y enfrenta retrasos en sus metas climáticas (Guardian). Islandia recibe cazas españoles bajo misión de la OTAN y sigue enfrentando actividad volcánica (EuroWeekly, Wikipedia). Uzbekistán desmiente rumores sobre gasoductos y el Banco Mundial pide reformar la educación técnica para jóvenes (Daryo, Devdiscourse). En Rusia, un dron ucraniano incendia un depósito de petróleo en Sochi y un bombardeo a una prisión ucraniana deja 17 muertos (Guardian, Reuters). Finalmente, el FMI urge a Sri Lanka a mantener sus reformas mientras la recaudación aduanera bate récords (Reuters, Infolanka). Estos resúmenes de noticias fueron elaborados utilizando tecnología de IA. Si bien se ha procurado la máxima precisión, pueden ocurrir errores u omisiones ocasionales. Agradecemos tu comprensión y te invitamos a enviarnos comentarios para seguir mejorando la calidad de nuestros reportes. ¡Gracias por ser parte de este viaje!

Comment (0)

No comments yet. Be the first to say something!

Copyright 2024 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20241125