Thursday Jul 31, 2025

Libre News of The World en Español. Friday the 1st of August 2025

¡Suscríbete hoy para no perderte ningún episodio! Hoy en Libre News of The World: Canadá fue noticia al reconocer oficialmente al Estado palestino en septiembre, condicionado a reformas democráticas por parte de la Autoridad Palestina (CBC News). El Senado de EE. UU. rechazó una propuesta respaldada por Sanders para detener la venta de armas a Israel, destacando una división en la política exterior demócrata (The Hill). El gabinete de Costa Rica renunció en masa antes de las elecciones de 2026, buscando asegurar una mayoría legislativa (Revista América Latina). La comunidad trans de Cuba está a punto de lograr una reforma legal transformadora que facilitará el cambio de nombre y género (Caribbean News Global). El banco central de Brasil mantuvo la tasa en 15% ante presiones arancelarias de EE. UU. (Folha de S.Paulo). En Bogotá, un hotelero fue multado por explotación laboral vinculada a trata (Human Rights Watch). EE. UU. y Chile firmaron un acuerdo para compartir datos biométricos y combatir el crimen organizado (El País, Chile). Argentina obtuvo un nuevo desembolso de 2.000 millones de dólares del FMI (Buenos Aires Herald), y la desaceleración manufacturera de China se profundizó mientras el estímulo sigue siendo vago (South China Morning Post). Australia eliminó 16.000 millones de dólares australianos en deudas estudiantiles, aliviando a millones (The Guardian Australia). El FBI abrió una oficina en Wellington para fortalecer la seguridad Indo-Pacífica (The Guardian). Olas de calor récord desbordaron el sistema de salud japonés (Japan Today). EE. UU. y Corea del Sur firmaron un pacto comercial con aranceles máximos y una inversión de 350 mil millones de dólares (Politico). India se unió a patrullas con Filipinas en el Mar de China Meridional, marcando un cambio estratégico (South China Morning Post). Tanzania prohibió a extranjeros operar en 15 sectores de pequeñas empresas (The Citizen (Tanzania)). Turquía comenzará a exportar gas natural a Siria en agosto, reconfigurando alianzas regionales (AP News). Los mercados del Golfo cayeron tras decepcionantes ganancias saudíes y la decisión de la Fed de mantener tasas (Zawya). El OIEA visitará Teherán en medio de nuevas conversaciones nucleares (The New Arab). Disparos del IDF mataron a 30 civiles en Gaza que esperaban ayuda (Al Jazeera). La Francia rural abrazó el line dancing al estilo estadounidense, con cuatro millones participando en la “danse country” (The Times of London). Italia lanzó una herramienta de IA para riesgos de deslizamientos dirigida a 1,3 millones de ciudadanos (The Guardian). Lluvias torrenciales causaron mortales inundaciones en Valencia, impulsando inversiones climáticas urgentes (Deutsche Welle). Portugal anunció un plan de expansión portuaria de 4.000 millones de euros hasta 2035 (Ports Europe). Azerbaiyán intensificó su postura diplomática tras muertes bajo custodia en Rusia (Meduza). El Banco de Inglaterra duda sobre bajar tasas ante inflación y empleo (The Financial Times). La economía escocesa sufrió por el cierre de la refinería Grangemouth (The Times Scotland). Irlanda enfrenta fragilidad fiscal por su dependencia de multinacionales estadounidenses (Financial Times). Alemania aprobó un presupuesto récord para 2026 y alertó sobre un déficit de 170 mil millones de euros (Handelsblatt). Noruega advirtió a Occidente sobre dobles estándares en Gaza (Financial Times). Reykjavík registró contaminación récord por azufre en medio de erupciones volcánicas (Iceland Review). Uzbekistán se convirtió en exportador neto de electricidad tras reformas (Gazeta.uz). Kiev fue golpeada por un masivo ataque con drones y misiles (Kyiv Independent). Rusia entró en su segunda semana de deflación tras la bajada de tasas del banco central (Interfax). El déficit de financiamiento de Ucrania creció mientras las reformas se retrasan (Ukrainska Pravda). Se levantó la emergencia pero la ley marcial sigue vigente en zonas de conflicto (The Irrawaddy). Estos resúmenes fueron escritos con tecnología de IA. Si bien se ha hecho todo lo posible para garantizar la precisión, pueden ocurrir errores u omisiones. Agradecemos su comprensión y cualquier comentario para seguir mejorando la calidad de nuestro periodismo. ¡Gracias por ser parte de nuestro viaje!

Comment (0)

No comments yet. Be the first to say something!

Copyright 2024 All rights reserved.

Podcast Powered By Podbean

Version: 20241125